

Hoy en día sabemos que existen diversos regímenes de alimentación, como por ejemplo una alimentación o dieta vegana, la cual consiste en no consumir alimentos que sean de origen animal (carnes) o derivados de la misma (leche, huevo, queso, yogurt, miel y gelatina).
Se sabe que, si no hay un correcto balance de nutrientes en una dieta vegana, podría desencadenar anemia por déficit de ingesta de hierro y vitamina de b12. Así mismo, el hierro es fundamental para fabricar la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo, además de la mioglobina, una proteína que suministra oxígeno a los músculos y la vitamina B12 está implicada en el correcto funcionamiento del sistema nervioso, el metabolismo de la homocisteína (sustancia química que el cuerpo utiliza para producir proteínas) y síntesis de glóbulos rojos, el metabolismo proteico y la síntesis de ADN. Su déficit provoca anemia megaloblástica. Es por ello que los que optan por este tipo de régimen alimentario se suplementan con estos 2 nutrientes.
Unión se caracteriza por tener productos saludables por naturaleza, también se caracteriza por fortificar sus productos, tanto para una población vegana y no vegana. Es por ello que, en su línea de productos veganos, son fortificados con hierro y vitamina B12. Lo cual beneficia personas que optan por la alimentación vegana para prevenir y/o tratar la anemia.
Fuente:
1.Saleta López Vásquez, Alimentación vegana y rendimiento deportivo, 2020.